Berhlan de Colombia nació después del terremoto de Armenia a partir de la visión de una familia quindiana que en tiempos difíciles, apostó por el desarrollo del departamento, convirtiéndose en una de las empresas más grandes del Eje Cafetero.
Su fundadora, la señora María Amanda Alzate, una mujer emprendedora y visionaría que siempre pensó en el cuidado de las personas y en especial el de su familia, asumió la presidencia del grupo empresarial Berhlan, entregando a su hija mayor Liliana Marcela Berrío Alzate la gerencia general, desde hace tres años.
Marcela lleva 14 años en la compañía y fue formada por su madre para ejercer el cargo como gerente para continuar con su legado; con la premisa de “Familia que trabaja unida, obtiene grandes resultados".
Para Marcela, Berhlan le mueve las fibras del corazón y se encuentra al frente de la compañía con la convicción de que está allí para cumplir la misión de tener un impacto positivo en las personas y en la sociedad. Todos los días busca crecer como persona y convertirse en una mejor líder desde el ejemplo, desde su pasión y amor por Berhlan.
Su gran oportunidad de crecimiento se presentó durante la época del desarrollo de maquilas, creando marcas propias para los principales supermercados y discounter del país. Berhlan hoy cuenta con 3 plantas de producción a nivel nacional con diferentes capacidades y líneas de producto, entre ellas: cuidado personal, cuidado de la ropa, aseo hogar y línea especializada; la compañía seguirá apostándole al posicionamiento de sus 4 marcas comerciales Berhlan, Bondi, Súper B y Amatic, entregando siempre a sus consumidores productos con la mejor relación entre excelente calidad, precio e innovación.
En la actualidad son aproximadamente 1.300 colaboradores directos que forman parte de la compañía, desde la cual se implementan planes de bienestar, condiciones laborales justas, el apoyo para el crecimiento personal y laboral de los colaboradores. El objetivo de Berhlan es contratar personas idóneas para los diferentes cargos y que estas se puedan proyectar y desarrollar dentro de la compañía.
El camino a la sostenibilidad
Berhlan es una compañía en camino a la sostenibilidad, desarrollando e impactando los 3 ejes principales; el económico, el ambiental y el social. Para el último año, Berhlan dejó de emitir más de 400 toneladas de plástico, utiliza además materias primas biodegradables y sigue trabajando constantemente en desarrollos encaminados al cuidado del medio ambiente, por medio de programas y jornadas de siembra de árboles que ayudan a compensar las afectaciones ocasionadas al ambiente por la generación de gases efecto invernadero.
En busca del equilibrio con el medio ambiente Berhlan cuenta con plantas de tratamiento de aguas residuales en cada una de sus plantas de producción, garantizando el tratamiento adecuado y así estar en constante contribución con el medio ambiente. Adicionalmente, hoy el 70 % de los residuos generados son aprovechables, lo que garantiza que vuelvan a los procesos productivos a través del reciclaje.
Berhlan de Colombia, en su deseo de contribuir al medio ambiente dentro de los criterios de diseño en infraestructura de sus plantas, implementa como política el uso de energía solar, instala paneles solares en el CEDI Planta Eje Cafetero y en la Planta Caribe. A la culminación de este proyecto espera generar alrededor de 170 KW/H.
La proyección a futuro
Durante este 2022, han trabajado muy fuerte en la internacionalización de Berhlan y vienen exportando a países como: Perú, Ecuador, Venezuela, Cuba, México, Panamá y cerrarán el año participando en la PLMA, una de las ferias de maquilas más importante a nivel mundial.
En estos tiempos de incertidumbre por la situación global, Berhlan quiere conservar los sueños de alcanzar sus metas, fortaleciendo el área de comercio exterior y comercialización de sus marcas a través de los canales actuales y nuevos, haciendo que la compañía siga creciendo y alcanzando las metas proyectadas.